Carlos Méndez – Restaurante “Sazón de Mi Tierra” – El Salvador
“No solo recibimos un préstamo, recibimos una visión. Gracias al equipo, entendimos cómo estructurar nuestros costos, mejorar la rotación de inventario y rediseñar nuestra carta para aumentar el ticket promedio. Hoy tenemos dos locales, vendemos un 65% más que hace un año y estamos próximos a abrir servicio de catering. La asesoría fue tan importante como el capital.”
Ana Lucía Pérez – Emprendedora de Manufactura Textil – Guatemala
“Yo siempre había cosido por encargo, pero con el apoyo que recibí, convertí ese talento en una pequeña fábrica. Me ayudaron a formalizar el negocio, crear procesos, contratar equipo y a entender mis márgenes. Ahora vendemos a tiendas en Antigua y la Ciudad de Guatemala, y ya estamos explorando pedidos desde México.”
Jonathan Rivera – Fundador de una tienda eCommerce & Logística – El Salvador
“Quería vender en línea pero no sabía por dónde empezar. Me ayudaron a construir mi tienda virtual, conectarme con proveedores, y optimizar entregas. Pero lo mejor fue el acompañamiento: reuniones semanales, métricas claras, y sobre todo, una red de contactos. Hoy tengo más de 500 productos activos y ventas en todo el país.”
Cooperativa Tilamar – Cooperativa de Tilapia – Petén, Guatemala
“Éramos 6 familias con ganas de hacer una granja, pero sin estructura ni experiencia. Nos ayudaron a crear la cooperativa, diseñar el modelo de negocio, asegurar financiamiento responsable y cumplir requisitos sanitarios. En menos de 8 meses estábamos vendiendo nuestra primera producción. Ahora somos 14 familias y ya estamos construyendo el segundo estanque.”

María José Morales – Cofundadora, Cooperativa Exportadora “Raíces del Altiplano” (Guatemala/USA)
“Vivíamos en EE. UU. con el deseo de reinvertir en nuestras comunidades de origen. Con la ayuda del equipo, formamos legalmente una cooperativa en EE. UU., alineamos nuestra visión con productores en Guatemala y diseñamos un modelo de exportación para productos medicinales y botánicos como moringa, jamaica y cúrcuma. Nos ayudaron con todo: estructuración legal binacional, trazabilidad de producto, y conexión con compradores. Hoy exportamos a 3 estados en EE. UU. bajo una marca propia y trabajamos con más de 40 familias productoras.”